Rutas senderismo en Las Médulas, Castilla y León (España)

Rutas senderismo en Las Médulas, Castilla y León (España)

@lauranaturalmente Las Médulas en el Bierzo, Castilla y León.
LAS MÉDULAS – VISTA PANORÁMICA
@lauranaturalmente Las Médulas en el Bierzo, Castilla y León. Mapa rutas por la Zona Arqueológica de las Médulas

Situadas en El Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos y al lado del Valle del río Sil.

Las Médulas son un impresionante entorno paisajístico español formado como resultado de las explotaciones auríferas romanas.

Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles.

@lauranaturalmente Las Médulas en el Bierzo, Castilla y León.

Los grandes movimientos de tierra que se sucedieron conformaron llanuras artificiales que sirven como vías de acceso a otras zonas como el Lago Carucedo, formado a su vez por el taponamiento de un valle con los residuos de la mina, y considerado humedal protegido.

Antes de Nada

No olvides preparar mochila impermeable, comida, botella de agua, botas especiales de montaña (hombre, mujer, niños), bastones de treckking para ayudarte, ….. revisar tu GPS, tu wikiloc, móviles con carga, … dos pequeños botiquines (un botiquín de supervivencia y otro botiquín de primeros auxilios) y REVISAR las previsiones meteorológicas.

¿LLevas Botella de Agua?

Hay botellas de agua que te mantienen el agua purificada.

Esta que te dejo en el enlace es una Botella de Agua Que se Limpia Sola y lleva un Sistema de purificación de Agua ¿Qué mas se puede pedir?!!! es perfecta!!!

Botella de Agua Que se Limpia Sola y un Sistema de purificación de Agua
LA MEJOR BOTELLA DE AGUA

A veces encontramos agua por el camino pero hay que asegurarse de que es potable. Ten cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro.

Estas son otras opciones que también están muy bien.. las personalizadas para esta época de Coronavirus es ideal para tener tu botella con tu Nombre …. o tu nombre de guerra!!!

Las Médulas son Patrimonio de la Humanidad

Las Médulas fueron declarado “Bien de Interés Cultural” en el año 1996 debido a su interés arqueológico.

En el año 1997 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, en el año 2002 se le galardonó con el título de “Monumento Natural” y en el año 2010 “Espacio Cultural”.

Vamos a mirar en Wikiloc para bajar la ruta.

Esta Ruta nos permite recorrer en apenas unos 16 kilometros el parque por completo.

Es una ruta fácil, circular y con una belleza espectacular.

Es el lugar ideal para viajar y hacer senderismo con niños en cualquier estación del año. Aunque la mejor opción es en primavera y en otoño, como fuimos nosotros, porque permite ver la naturaleza en pleno esplendor. Y aunque en verano, también es una buena elección, hace demasiado calor, hay pocas sombras y carece de fuentes.

Pero, sea cual sea, la época del año en que visitemos las Médulas, su entorno será espectacular y le aportará a los más pequeños, más de una sorpresa.

¿Y Por qué no le compras un «Regalo» muy Especial a tus NIÑOS para este día?

Será una gran sorpresa para un día en la Naturaleza Redondo… Nunca se olvidarán de LAS MÉDULAS y de su historia!!!! y al final de la jornada que os hagan un dibujo de lo que han aprendido HOY.

Apoya el aprendizaje de tu niños y fomenta el amor por la naturaleza. Estos kit de aventura, especialmente diseñados para inspirar a tus hijos a explorar los alrededores – imaginación – observar la naturaleza – fomentar la curiosidad – experimentar – promover actividades – habilidades científicas – educar nuevas herramientas – mente abierta – descubrir mundo – ciencia biología.

Tu pequeñ@ explorador@ lo amará y se alegrará de aprender cosas nuevas. Son los juguetes más buscados por los niños para Navidad, cumpleaños, días de nombre, año nuevo o cualquier otra ocasión

Existen áreas recreativas idóneas para ir con los NIÑOS y que se conecten a la mejor Wifi del mundo que es la Naturaleza.


– La Fuente de la Tía Viviana,
– La Cuevona
– La Encantada
– Castaños milenarios.
– Mirador Pedrices.
– Mirador de Orellan.
– Visita a Cueva (Necesitas Linterna)
– Pico Reirigo
– Lago de Pinzais
– Laguna Larga
– Lago Sumido.

El acceso a las Médulas se puede realizar desde varios puntos, pero recomendamos la aproximación desde Ponferrada. Bien por la A-6, o bien, por la N-536, hasta Carucedo, en el que hay un desvío hacia las Médulas.

Ya en la entrada de la villa, y desde el parking público, se puede entrever el maravilloso paraje que estamos a punto de visitar. A unos 500 metros, atravesando el pueblo, nos encontramos con el Centro de Visitantes.

Es interesante hacer un hueco y visitar el Centro de Interpretación.

Cuenta con un Aula Arqueológica y se puede ver un audiovisual sobre la explotación y el abastecimiento de agua para el desarrollo de los trabajos en la mina. Creo que está bien para que lo vean los niños.

Podremos recabar información sobre los itinerarios y hacernos una idea más precias de la zona con los paneles informativos sobre las distintas rutas que se pueden realizar.

Además, tener en cuenta que se pueden contratar visitas guiadas por Las Médulas.

En el centro de información de las Médulas, nos explicaron que son los restos de un yacimiento de oro, las primeras explotaciones se llevaron a cabo de forma artesanal con una batea, es decir, cribando y lavando las arenas.

@lauranaturalmente Las Médulas, Vista Panorámica de las minas romanas de oro

La explotación masiva es la que ha dejado los restos que hoy podemos observar, fueron durante la época romana, a través de canales, muchos de ellos escavados en roca y alguno con más de 100 km, trasportaban agua del los ríos Duero y Sil, esto era almacenado en unos depósitos desde los cuales se arroban sobre las galerías produciendo una gran fuerza de desgaste, el material era arrastrado hasta los canales de lavado, donde quedaba depositado, de esta forma se crearon los lagos.

Nuestra ruta de senderismo comenzó realizando la Reirigo, pero por unos amigos nos hicieron desviarnos hacía la izquierda en lugar que a la derecha para que pudiéramos ver un bosque precioso de castaños milenarios, con unas formas muy llamativas.

Una vez que vimos estos castaños, retomamos la senda que nos conduce hasta el mirador de Pedrices, desde allí tenemos una bonita panorámica del pueblo y de los restos de la mina.

En este punto la senda Reirigo se une con la perimetral durante a unos 200 metros nos debemos desviar a la izquierda para subir al pico Reirigo y poder visitar varias minas que hay por la zona. Una vez visitadas la senda nos conduce a una zona recreativa donde podemos almorzar llamada el Campo de Braña.

A continuación visitamos los restos de canales por lo que traían el agua a la explotación minera, están muy deteriorados, pero sirven para hacerse la idea  de como trasportaban los romanos esas cantidades de agua.

Continuamos por el mirador de Orellán, en este punto existe una visita organizada a una galería, en la que te proporcionan un casco con luz para poder ver la cueva, nosotros decidimos no visitarla, porque íbamos con los perros.

Descendimos por el camino del mirador hasta la fuente de la Tia Viviana y de ahí giramos a la derecha para poder visitar “La Cuevona” y “La encantada”, que aunque hay un cartel que indica que su acceso está restringido, nos adentramos un poco en cada una para apreciar sus dimensiones.

Desde aquí, se puede ver el famoso pico de Aguila, desde el que parte una ruta de retorno al pueblo de Las Medulas, nosotros decidimos continuar por la senda de las Valiñas que también conduce al pueblo y en el camino podemos observar varios castaños milenarios.

En nuestra última parte de la ruta de senderismo nos quedaba la visita del mirador de Chaos de Maseiros y de los lagos Sumido, Laguna Larga y Laguna de Pinzais, por lo que buscamos la senda del Lago Sumido, encontramos un cartel indicativo en el pueblo, pero justo a continuación había un cruce que no estaba indicado nosotros optamos por el camino de la izquierda, y nos llevó por un camino a la derecha de los lagos, por lo que por no retroceder atravesamos un par de fincas y conseguimos llegar a la senda correcta.

Animaros y disfrutar de un fin de semana rodeados de NATURALEZA y bellos paisajes en esta comarca leonesa del Bierzo. Descansando en los múltiples alojamientos rurales que ofrece la zona y degustando su variada gastronomía.

Botas de Trekking o de Senderismo Fundamentales!!!!!!!!

Un calzado adecuado para senderismo, es tu mejor aliado para poder caminar y evitar lesiones o caídas. Para mí es fundamental unas buenas botas de montaña -impermeables o goretex, y con suela vibrant- son imprescindibles para cuidar tus pies.

Este es uno de los consejos de senderismo para principiantes más importantes: no se puede disfrutar de este deporte si el equipamiento no es el adecuado, y en ese caso una buena bota de montaña es indispensable para aprovechar una ruta al máximo.

Os dejo unos enlaces de unas botas de montaña que a mi me encantan tanto en estética como en seguridad; me parecen que reúnen todos los requisitos (hombre, mujer, niños)

Las 3 botas de «Hombre» más chulas del 2020

Elige la tuya, la suela es lo más importante para la seguridad en la Montaña y puede salvarte de un apuro… y además estas son super bonitas!!!!

Las 3 botas de «Mujer» más Seguras y Elegantes del 2020

Las mujeres queremos no solo ir seguras sino también ir elegantes… porque la elegancia, no está reñida con la seguridad.

¿Y los NIÑOS? botas «ULTRA MEGA PRO» para los niños y la montaña

Cómo dicen mis sobrinos son «ultra mega pro» y según el pequeño, estas botas sobretodo la Salewa es Sónica… últimamente le encanta la película de SONIC. … que conste que yo también la vi y me encantó!!!!

MOCHILAS Y SACOS PARA UN SUPER SENDERISTA!!!

En cuanto a la mochila, también opta por una opción impermeable o por una funda-chubasquero para tu mochila.

En las mochilas por ejemplo SKYSPER tienen potentes sistemas de suspensión que pueden colgar sus bastones de trekking, botellas de agua, etc.

También hay un silbato para evitar accidentes y todas las «hebillas» se pueden ajustar, y puedes colocar firmemente esteras, sacos de dormir y más que absorben la humedad.

y si quieres llevar a tus NIÑOS contigo?

BASTONES DE TREKKING

Si quieres evitar caídas y sobrecarga en tus piernas un bastón de senderismo o bastones de trekking te puede resultar muy útil.

Usar palos de senderismo es un modo básico de prevenir las lesiones en rodillas, espalda y cadera. Además de mejorar tu resistencia, te ofrecerá más Equilibrio y Seguridad.

Úsalos como bastones de marcha nórdica, trail running y cualquier actividad que implique caminar. Los palos para andar también pueden ayudarte a recuperarte de un accidente o una cirugía.

Un comentario en «Rutas senderismo en Las Médulas, Castilla y León (España)»

Los comentarios están cerrados.

Los comentarios están cerrados.
error: Content is protected !!