RUTA: SUBIDA AL MUSTALLAR EN OS ANCARES

ANTES DE NADA
No olvides preparar mochila impermeable, comida, botella de agua, botas especiales de montaña (hombre, mujer, niños), bastones de treckking para ayudarte, ….. revisar tu GPS, tu wikiloc, móviles con carga, … dos pequeños botiquines (un botiquín de supervivencia y otro botiquín de primeros auxilios) y mirar las previsiones meteorológicas.
Dos kits indispensables son: UN KIT BÁSICO DE SUPERVIVENCIA Y OTRO KIT BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS también es indispensable: antihistamínicos, antibióticos, antinflamatorios, tijeras, gasas y tiritas así como una Linterna con radio Emergencia y Teléfono Cargador o una navaja multiusos.
Yo esta ruta la catalogaría como moderada – alta. Dependiendo de si hay NIEVE, de tu condición física porque es todo subida.
PARA ESTA RUTA NECESARIO BASTONES DE TREKKING
Si quieres evitar caídas y sobrecarga en tus piernas un bastón de senderismo o bastones de trekking te puede resultar muy útil.
Usar palos de senderismo es un modo básico de prevenir las lesiones en rodillas, espalda y cadera. Además de mejorar tu resistencia, te ofrecerá más Equilibrio y Seguridad.
Lleva un buen CALZADO!!! te dejo unas opciones para que elijas!!! un buen senderista siempre va prevenido y una buena BOTA es fundamental!!!
Las 3 botas de «Hombre» más chulas del 2020
Elige la tuya, la suela es lo más importante para la seguridad en la Montaña y puede salvarte de un apuro… y además estas son super bonitas!!!!
Las 3 botas de «Mujer» más Seguras y Elegantes del 2020
Las mujeres queremos no solo ir seguras sino también ir elegantes… porque la elegancia, no está reñida con la seguridad.
¿Y los NIÑOS? botas «ULTRA MEGA PRO» para los niños y la montaña
¿CÓMO LLEGAR?
Primeramente localizamos la ruta en el GOOGLE MAPS: pulsa aquí.
Nosotros al Pico de Mustallar ascendimos desde O Piornedo.
EL MUSTALLAR es una de las montañas más impresionantes de los Ancares, que limita Galicia con León. El nombre para mí me parece el de un guerrero que hay que vencer… jjjj y lo vencimos!!
Ascenderlo en invierno o primavera, cubierto de nieve es una experiencia que resulta sensacional por sus increíbles vistas hacia las cumbres nevadas de Os Ancares, Aquilianos y Cordillera Cantábrica. Nosotros lo subimos casi en marzo, aún acabando el invierno, pero aún quedaba mucha nieve.
TE DEJO EL WIKILOC PARA QUE VEAS LA RUTA
O PIORNEDO
«O Piornedo» es una de las típicas aldeas de montaña de Galicia. Perdida en las montañas de Os Ancares lucenses, a unos cincuenta kilómetros de la A-6, llegamos por la carretera de montaña que parte de Becerreá.
Te encuentras con mastines sueltos tranquilitos, mientras mi perro Ulises, (el yorkshire MAS broncas y con una autoestima increíble) se los quiere comer…. así que no solo tengo la dificultad de caminar sino de llevar a mi perro como si de una bombona de butano se tratara… menos mal que tengo buenos amigos para ayudarme siempre!!!
A medida que vamos llegando, vas viendo los valles en forma de V, y montañas con sus cumbres nevadas. Si tienes suerte ves águilas o halcones sobrevolando las montañas, y tú sigues subiendo. Más de una hora necesitamos para hacer este recorrido. Montañas nevadas, valles, ríos, cascadas, aldeas que penden sobre las laderas o que se asientan en los valles son los componentes de estos bellos paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas de invierno.
¿Tienes Chaqueta Adecuada?
Aquí te enseño 3 que se adaptarían a este tipo de ruta. Míralas y toma nota ….
COMENZAMOS LA RUTA EN O PIORNEDO
En O Piornedo comienza nuestra ruta de 13,5 Km que lleva al pico Mustallar, una de las montañas más altas de la sierra de Ancares.
Partimos al lado de la iglesia de San Lorenzo, por un camino en continua subida (haces ejercicio de cardio todo el tiempo), cansado, aunque fácil de caminar, dependiendo de tu nivel físico siempre. Vamos ascendiendo hacia los picos de la sierra que vemos enfrente.
En esta ocasión, nosotros tuvimos un sol radiante, temperatura perfecta, nieve en las cumbres. No se puede pedir más. Caminando por la montaña en invierno en manga corta.
A 1400 m de altura comienzan «los neveros«, pero muy fáciles de pasar. La nieve estaba dura.
Vistas imponentes cuando empezamos a bajar hacia el Valle de Veiga Cimeira. Yo aquí me relajé y pensé que todo era pan comido pero de eso nada…. ¡¡¡¡seguimos subiendo !!!!
En la subida que empieza tras atravesar el valle y cruzar el puente sobre el río Piornedo, la nieve acumulada ya es bastante, en zonas más blanda y en zonas más dura, pero más o menos vamos subiendo.
Alcanzamos la cabaña de pastores, que llaman Cabaña de los Extremeños a 1500 m de altura, situada en el valle glaciar. No sabemos si podremos llegar hasta la cumbre. La gente que regresaba nos decían que había demasiada nieve para subir hasta la cima.
Precioso todo lo que nos rodea, el valle glaciar resulta imponente. El Pico Mustallar nos desafía al frente, acompañado por el Pico de Lanza y Pena Larga.
A 1700 m de altura está la ALAMBRADA construida por los vecinos para que el ganado no se despeñe. Yo aquí me tiré en cuanto llegué … jajaj y jugamos un poco … me imaginaba Elsa en Frozen… bueno, realmente soy mas como Olaf … me gusta mas el calorcito jjj
Desde aquí, las vistas son magníficas de la Sierra de Ancares, que continúa por León.
Al estar la nieve endurecida se forma hielo y te dificulta la subida, aunque la alambrada que continua hasta los más alto te sirve de apoyo para no resbalar. Conforme vas subiendo, las vistas son cada vez más impresionantes y te das cuenta lo insignificante que somos. La última subida tiene una pendiente que se las trae, yo como siempre necesité ayuda de los amigos… jjj a Ulises, ya me lo iba llevando la tía Clara (jjj como siempre).
¿LLevas Botella de Agua?
Hay botellas de agua que te mantienen el agua purificada.
Esta que te dejo en el enlace es una Botella de Agua Que se Limpia Sola y lleva un Sistema de purificación de Agua ¿Qué mas se puede pedir?!!! es perfecta!!!
A veces encontramos agua por el camino pero hay que asegurarse de que es potable. Ten cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro.
Estas son otras opciones que también están muy bien.. las personalizadas para esta época de Coronavirus es ideal para tener tu botella con tu Nombre …. o tu nombre de guerra!!!
Cuando llegas a la cumbre del Mustallar, a 1930 m de altura tras algo más de 2 horas y media para recorrer menos de 7 Km, no sabes si llorar del cansancio o por las vistas tan bonitas!! … yo me suelo emocionar de la emoción de haberlo conseguido. Una montaña representa a veces tus problemas y si consigues superar los obstáculos de la montaña y llegar a la cima, tu también podrás superar cualquier cosa que se te presente en la vida!!!
Las vistas son asombrosas. Las fotos dicen poco de lo que realmente se ve y se siente. Yo realmente me sentí increíble… fue mi primera cumbre… y la primera cumbre de ULISES.. un Yorkshire en el Mustallar!!!! cuidado con «el Broncas»!!!
Estamos en la montaña más alta de la provincia de Lugo. De hecho, en toda Galicia sólo hay montañas más altas de 2000 m en la provincia de Ourense.
Desde la cumbre ves toda la Sierra de Ancares, con sus cumbres nevadas y sus valles profundos. Los Montes Aquilianos más allá de Ponferrada, y el inicio de la Cordillera Cantábrica, también son visibles. Incluso divisamos Piornedo, a lo lejos en el valle. Y en sentido contrario, el pueblo de Burbia en el valle leonés de Ancares, y la ciudad de Ponferrada. Y más lejos, O Courel, y otras sierras gallegas.
La bajada es de primera división, una importante bajada con una fuerte inclinación. A mi me cuesta menos bajar que subir pero para los que sufren de rodillas ojo al dato!!!!
Descendimos hacia O Piornedo con la mágica luz del atardecer iluminando Os Ancares… y apurando para que no se hiciera de noche.
Apunta estas MOCHILAS ideales para tus Rutas de Sederismo
En las mochilas por ejemplo SKYSPER tienen potentes sistemas de suspensión que pueden colgar sus bastones de trekking, botellas de agua, etc. También hay un SILBATO para evitar accidentes y todas las «hebillas» se pueden ajustar, y puedes colocar firmemente esteras, sacos de dormir y más que absorben la humedad.