PR-G 94 RUTA MOLINOS DE PICÓN Y FOLÓN
PREPARARSE ANTES DE NADA
Antes de nada como siempre, recomendamos prepararse.
Llevar botas de senderismo (botas mujer, botas hombre, botas niños), bastones trekking para ayudarse, una mochila impermeable con todo lo imprescindible: botella de agua, móviles cargados, GPS, dos pequeños botiquines (un botiquín de supervivencia y otro botiquín de primeros auxilios); y no olvides meter comida (barritas energéticas, plátanos… ) y revisa las condiciones meteorológicas.
¿Llevas una Buena Botella De Agua?
Hay botellas de agua que te mantienen el agua purificada.
Esta que te dejo en el enlace es una Botella de Agua Que se Limpia Sola y lleva un Sistema de purificación de Agua ¿Qué mas se puede pedir?!!! es perfecta!!!
A veces encontramos agua por el camino pero hay que asegurarse de que es potable. Ten cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro.
Estas son otras opciones que también están muy bien.. las personalizadas para esta época de Coronavirus es ideal para tener tu botella con tu Nombre …. o tu nombre de guerra!!!
Y siempre y descargar el enlace que hemos seguido nosotros : RUTA PR-G 94
Cómo llegar a los «Muíños do Folón e do Picón» en O Rosal

UNA BREVÍSIMA DESCRIPCIÓN
En Galicia es normal encontrarse rutas que atraviesan cursos fluviales y en los que podemos trasladarnos al pasado y al duro trabajo del campo a través de los molinos que servían para moler el maíz; sin embargo, en O Rosal, no cuentan con uno o dos molinos en un curso llano del río, sino que a lo largo de la ladera de la montaña, con un desnivel acumulado de en torno a los 200 metros, se alzan un conjunto de más de 60 molinos, estupendamente conservados y con hasta 300 años de antigüedad.
El molino más antiguo en pie, el número 16, data del año 1715.
Esta pequeña ruta la recomiendo casi siempre a mis amigos, por la baja dificultad y el impresionante entorno.

PEQUEÑA ÁREA RECREATIVA
También cuenta con una pequeña área recreativa que la pasaré a describir en el Post de áreas. Cuando fuimos la estaban terminando. Tenían ya un buen aparcamiento, mesas y bancos de piedra para picnic, baños, servicios … y todo estaba perfectamente cuidado.
Los molinos del Picón y del Folón, fueron declarados «Bienes de Interés Cultural» y no me extraña porque no dejan indiferente a nadie que haya ido.

UNA RUTA EN FAMILIA CON NIÑOS
Es una ruta circular, pequeña y no entraña mucha dificultar, así que me parece perfecta para hacerla con niños.
Antes de nada ¿Por qué no le compras un «Regalo» muy Especial a tus NIÑOS para este gran día?
Apoya el aprendizaje de tu niños y fomenta el amor por la naturaleza. Estos kit de aventura, especialmente diseñados para inspirar a tus hijos a explorar los alrededores – imaginación – observar la naturaleza – fomentar la curiosidad – experimentar – promover actividades – habilidades científicas – educar nuevas herramientas – mente abierta – descubrir mundo – ciencia biología.
Tu pequeñ@ explorador@ lo amará y se alegrará de aprender cosas nuevas. Son los juguetes más buscados por los niños para Navidad, cumpleaños, días de nombre, año nuevo o cualquier otra ocasión
MI RECOMENDACIÓN. si vas con los niños yo iría mejor por la derecha; empezar por los Molinos de Picón porque la subida es más fácil y así no se cansarán tanto. Y así la parte más difícil de los Molinos de Folón lo haréis bajando. Es que yo pienso en mi sobrino Lucas que odia las cuestas 😉
Estas construcciones, situadas dentro de este municipio de hermoso y fragante nombre, se asientan en unas laderas que sirven de magnífico mirador sobre O Rosal.

LOS MOLINOS
Los molinos de Picón y Folón destacan por la imponente maravilla de ingeniería tradicional que muestran.
Fueron construidos en forma de escalera para aprovechar el paso del agua de unos a otros y aumentar su fuerza motriz!! es que la ingeniería existe desde hace años.

Cómo llegar a los «Muíños do Folón e do Picón» en O Rosal
Estos molinos de Picón y Folón deben su existencia a la llegada del maíz de las Américas, lo cual permitió a los agricultores de la zona obtener diferentes productos después de molerlo.
Para eso fue necesario la construcción de este tipo de edificaciones y esta obra de ingeniería tradicional. Algunos molinos eran de uso colectivo, mientras que otros pertenecen a familias que los iban heredando. En la actualidad han cedido su uso al Concello do Rosal.
Además su entorno, cuidado con esmero, permite ver multitud de especies vegetales especialmente favorecidas por la bonanza del microclima de la zona.

Los Molinos de Picón y Folón del Rosal son una auténtica maravilla , el entorno es mágico; una amiga de Miami, Cintia que se lo recomendé hace unas Navidades quedó asombrada de tanta belleza. Merece mucho la pena la visita y el recorrido.
En la búsqueda de los antiguos sonidos de las «moas» y de los «rodicios«, podrás conseguir, desde las alturas, unas magníficas vistas de singular belleza sobre el monte Santa Tecla y sobre el Miño.
La Ruta dos Muiños do Folón e do Picón. Es un sendero homologado PR-G-94 y es un recorrido circular de sólo 3 km. pero de fuerte pendiente en el cual podemos ver los 21 molinos de Picón y los 36 del Folón.

Os Muíños do Folón e do Picón fueron construidos en los siglos XVII – XVIII, en algunos podemos ver inscripciones de los nombres del propietario o de los años de construcción.
La duración aproximada del recorrido es de una hora y media. Si vas con niños y si te paras hacer fotos lógicamente durará algo mas. Pero merece mucho la pena. A los niños les va a encantar ver los caballos salvajes, vacas… a mi perro Ulises no le gustó tanto… porque les ladra a todos y se cree el Rey de la Selva!!

Podemos dejar el coche al lado de la caseta de información turística y comenzar el recorrido hacia los molinos de Picón y luego bajas por los molinos Folón.
Una vez arriba puedes ver como se canalizaba el agua para entrar a los molinos. Un poco más arriba, llegamos a un cruce bien señalizado por donde pasa el Camino de los Frailes.
Cuando todavía se trabajaba en estos molinos de Picón y Folón, el uso de animales como burros y caballos era fundamental para poder transportar la materia prima. Para ello los agricultores construyeron también pequeñas «pías» para que los animales pudieran saciar la sed en el duro ascenso.

En nuestro recorrido por los Muíños do Picón también pasaremos por el Camiño dos Frades, antiguo camino real en el que todavía se observan los surcos creados en la piedra por los carros cargados de alimento.

En ese agradable entorno, recordar la visita a las cercanas POZAS DEL RÍO DA CAL, un asombroso paraje de continuas cascadas y piscinas naturales; el lugar donde las aguas del Río Da Cal fueron divididas artificialmente para formar los ríos Folón y Picón
Una vez subidos todos los molinos del Picón, sigues un riachuelo por un sendero que nos lleva al Chan da Cereixeira. Desde allí arriba tienes unas preciosas panorámicas si el cielo está clarito para sacar unas buenas fotos de buena parte de los molinos del Folón (Del 15 al 36), el río Miño, Portugal, y el monte de Santa Tecla
Cuando empiezas a bajar puedes apreciar pequeñas fervenzas o cascadas por el riachuelo, además de encontrarte con varios puentes. Verás pozas, cascadas naturales, canales de agua, puentes de madera, preciosos paisajes naturales.

Cuando vamos bajando es el RÍO PICÓN quien acompaña con su rumor nuestro camino, muy bien amparados por una agradable sombra, que nos procura el bosque de pinos que pende por la ladera.

El camino está muy bien señalizado.
Otro panel interpretativo idéntico al que se encuentra en A PONTE DAS PENAS (inicio de la ruta), nos señala las características; trazado y dificultad que presenta el sendero.
Desde abajo los molinos 15-22 del Folón tienes una gran imagen pudiéndolos ver todos en fila.

Como dije la ruta PR-G 94 de los Molinos de Picón y Folón es una ruta muy fácil, vale que tiene una subida importante pero no tiene dificultad y teniendo tiempo la puedes hacer perfectamente. Es apta para toda la familia.

¿Cómo podemos llegar a los Molinos de Picón y Folón?
Por la PO-552 de Tui a A Guarda, es necesario desviarse por la PO-3302 hasta O Rosal.
Desde O Rosal se accede hasta Ponte das Penas siguiendo las múltiples indicaciones en la carretera en dirección a los molinos de Picón y Folón.
¿Tienes el KIT ideal para ser una Senderista? Te dejo unas «IDEAS»
Aquí estás y eres de los nuestros, un fanático del SENDERISMO. Buscas artículos con personalidad propia, impactantes y que te definan.
Porque comprar en nuestra tienda Online es muy sencillo. !!!
Clica en el enlace que más te gusta, (tu mochila ideal, tus botas, …) selecciona la talla que quieres llevarte a casa y paga tu compra. En tan solo 24 horas tienes el pedido en casa y estarás estrenando TU ROPA o tus utensilios indispensables para la SIGUIENTE RUTA.
¿A qué esperas para llevarte tus palos de trekking ? Date prisa porque los diseños más chulos son los primeros en agotarse.
ROPA DE SENDERISMO
En cuanto a la ropa para el senderismo, opta por una ropa cómoda y acorde a las condiciones meteorológicas. A mi me gusta ir arreglada al mismo tiempo que cómoda pero bueno eso es cuestión de gustos jajaja (ya os pondré qué ropa suelo llevar yo, en otro post por si os interesa).
CALZADO DE MONTAÑA
Un calzado adecuado para senderismo, es tu mejor aliado para poder caminar y evitar lesiones o caídas. Para mí es fundamental unas buenas botas de montaña -impermeables o goretex, y con suela vibrant- son imprescindibles para cuidar tus pies.
Este es uno de los consejos de senderismo para principiantes más importantes: no se puede disfrutar de este deporte si el equipamiento no es el adecuado, y en ese caso una buena bota de montaña es indispensable para aprovechar una ruta al máximo.
Os dejo unos enlaces de unas botas de montaña que a mi me encantan tanto en estética como en seguridad; me parecen que reúnen todos los requisitos (hombre, mujer, niños)
Las 3 botas de «Hombre» más chulas del 2020
Elige la tuya, la suela es lo más importante para la seguridad en la Montaña y puede salvarte de un apuro… y además estas son super bonitas!!!!
Las 3 botas de «Mujer» más Seguras y Elegantes del 2020
Las mujeres queremos no solo ir seguras sino también ir elegantes… porque la elegancia, no está reñida con la seguridad.
¿Y los NIÑOS? botas «ULTRA MEGA PRO» para los niños y la montaña
MOCHILA SENDERISTA
En cuanto a la mochila, también opta por una opción impermeable o por una funda-chubasquero para tu mochila. En las mochilas por ejemplo SKYSPER tienen potentes sistemas de suspensión que pueden colgar sus bastones de trekking, botellas de agua, etc. También hay un silbato para evitar accidentes y todas las «hebillas» se pueden ajustar, y puedes colocar firmemente esteras, sacos de dormir y más que absorben la humedad.
y si quieres llevar a tus NIÑOS contigo?
BASTONES DE TREKKING
Si quieres evitar caídas y sobrecarga en tus piernas un bastón de senderismo o bastones de trekking te puede resultar muy útil.
Usar palos de senderismo es un modo básico de prevenir las lesiones en rodillas, espalda y cadera. Además de mejorar tu resistencia, te ofrecerá más Equilibrio y Seguridad.
Úsalos como bastones de marcha nórdica, trail running y cualquier actividad que implique caminar. Los palos para andar también pueden ayudarte a recuperarte de un accidente o una cirugía.