MUGARDOS

MUGARDOS

Mugardos es un pueblecito maravilloso, tranquilo, con mar, con playa, con castillos, con vistas…  ¿qué más se puede pedir?

@laura_naturalmente Mugardos y su paseo, su puerto

Me acerqué a Mugardos para dar una vueltecita con mi Prima Hermana Victoria, una de esas personas que marcan tu vida y que no puedes imaginarte tu vida sin Ella.

Lo que cuenta en la vida son las personas que están, las historias que creas, los recuerdos que vives y el tiempo que compartes.

@laura_naturalmente paseo de Mugardos.
VISTAS DEL PASEO DE MUGARDOS

SITUACIÓN DE MUGARDOS

Mapa de MUGARDOS

Enclavado en el extremo meridional de la ría de Ferrol, Mugardos, a pesar de su reducida extensión (12,73 Km2) , es uno de los municipios de mayor personalidad histórica de la comarca ferrolana.

RESEÑA HISTÓRICA DE MUGARDOS

A mi a donde voy me gusta leer un poco sobre el lugar, y la historia de Mugardos me pareció muy interesante.

Las actividades pesqueras tuvieron una gran importancia como queda de manifiesto en el asentamiento romano de la plaza de Noville. Esta actividad, posiblemente orientada a la sardina, fue más tarde (a principios del siglo XIX) fomentada por los industriales catalanes, llegando a haber cuatro fábricas de salazón.

RECORRIENDO MUGARDOS

El principal atractivo de MUGARDOS radica en el conjunto formado por la villa y el puerto, con sus vistas a la ría de Ferrol.

Dimos un paseíto primero por el puerto, luego fuimos a comer el pulpo a la Mugardesa en el sitio que siempre van mis padres “La Isla”, que siempre el trato ese exquisito.. y las raciones abundantes.. Además tuvieron la gentileza de traernos un poquito de agua para LOS PERROS Ulises y Pitusa que para mí ya dice mucho… porque no todos les gusta los perros, ni los niños… bueno, yo creo que hay gente que nació enfadada pero eso es otro cantar.

@laura_naturalmente pulpo a la mugardesa. Pulpo de Mugardos

Para mí lo mejor es recorrer el delicioso y concurridísimo paseo marítimo de Mugardos, donde se despliega una gran actividad relacionada con el mar.. en verano siempre hay gente paseando y un ambiente veraniego perfecto pero si vas un fin de semana también es muy agradable..   

Desde la Casa do Reloxio, sede de la Cofradía de Pescadores y Oficina de Turismo de Mugardos, encontraremos las casas de balcones corridos tan típicas de la costa coruñesa, algunas de ellas con galería, que acentúan el encanto de Mugardos como villa marinera. Este espacio se denomina Cantón da Mariña.

A partir de aquí, entraríamos en el que se llama Cantón de Cora y se extiende hasta el acceso a la playa de la Bestarruza.

@laura_naturalmente playa de la Bestarruza en Mugardos.
Playa de la Bestarruza – Mugardos

Entre los dos cantones, encontraremos la FONTE DO LOUREIRO construida con bloques de granito rectangulares. Cuando se construye la fuente, arriba de ella había, y aún hay hoy, un laurel, de ahí su nombre. Echa agua por dos caños a los que se accede bajando cuatro escalones. En la actualidad está muy bien conservada, siendo la fuente más utilizada del casco urbano.

Antiguamente la gente de Ferrol venía a Mugardos en lancha, pues no había otro medio de transporte, y según la LEYENDA, todo aquel que bebiera de su agua casaría con una mujer de Mugardos, jaja esto me lo contó una pescador de la zona que muy amablemente nos contó  esa anécdota.. nosé si sería realmente verdad pero yo me la creí.

Siguiendo el cómodo paseo por el puerto hasta la acogedora PRAIA DA BESTARRUZA, muy resguardada y de aguas tranquilas, una chica nos indicó las ruinas de la antigua Fábrica de Salazón, del siglo XVIII.. y  unas señoras que estaban tomando el sol gustosamente me sacaron unas fotos para que llevara de recuerdo… a mi prima la dejé con Ulises que tampoco quería andar molestando.

@laura_naturalmente Ruinas Antigua Fábrica de Salazón en Mugardos

Después volvimos nuevamente hacía el coche porque quería enseñarle el Castillo de la Palma y ya ir a La Bailadora.

@laura_naturalmente Refrescando a Ulises y su prima Pitusa en el Puerto de Mugardos
REFRESCANDO A PITUSA Y ULISES

Así que allá nos fuimos… no sin antes de parar un momentito a refrescar en una mini playa del puerto…  a nuestros amigos perrunos y compañeros de este viaje: Ulises y Pitusa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!