LOS NIÑOS Y EL SENDERISMO

LOS NIÑOS Y EL SENDERISMO

Casi todos mis amigos que tienen niños y también mi hermana  siempre me preguntan ¿Laura dónde puedo ir con los niños? ¿Este fin de semana a dónde podemos ir con ellos?….

Así que siempre saco muchas ideas en las rutas y siempre me fijo en las áreas recreativas que solemos ir si tienen parque infantil, mesas, merenderos, servicios, etc!!

@laura_naturalmente Área Recreativa de Sargadelos para jugar como niños...  A Mariña Lucense. Norte de Lugo
ÁREA RECREATIVA DE SARGADELOS -A MARIÑA LUCENSE

Muchas de las rutas de senderismo a donde vamos, siempre me fijo si son aptas para los niños, si tienen además áreas recreativas para descansar, mesas, … a veces hasta hay sitios que los tienen tan bien ideados para los más pequeños de la casa que está genial.

Antes de nada ¿Por qué no le compras un «Regalo» muy Especial a tus NIÑOS?

Apoya el aprendizaje de tu niños y fomenta el amor por la naturaleza. Estos kit de aventura, especialmente diseñados para inspirar a tus hijos a explorar los alrededores – imaginación – observar la naturaleza – fomentar la curiosidad – experimentar – promover actividades – habilidades científicas – educar nuevas herramientas – mente abierta – descubrir mundo – ciencia biología.

Tu pequeño explorador lo amará y se alegrará de aprender cosas nuevas. Son los juguetes más buscados por los niños para Navidad, cumpleaños, días de nombre, año nuevo o cualquier otra ocasión

Incluso hay muchas áreas recreativas como la de los Muiños de Barosa en Pontevedra,que tienen hasta parque infantil.

@laura_naturalmente Parque infantil de los Muiños de Barosa en Pontevedra
PARQUE INFANTIL EN LOS MUIÑOS DE BAROSA – PONTEVEDRA

Los niños son los que más disfrutan con los viajes al monte, viajes a la montaña y por rutas de senderismo, ya que se fijan en todo y disfrutan con cualquier cosa, por ello siempre puedes llevar a los más pequeños por algunas rutas de senderismo que estén adecuadas para los más pequeños.

@laura_naturalmente niños jugando en el monte

PLANIFICAR LA RUTA

Todas las rutas de senderismo es necesario que se planifiquen de antemano. Sobretodo si vas con niños, mira bien los mapas, consulta la ruta para saber por dónde vas a transitar.

En una misma ruta puede haber diferentes niveles de dificultad tenlo en cuenta. No todos los niños tienen también el mismo aguante así que tenlo en cuenta.. porque en la Naturaleza vale más la precaución que lamentar.

Otra de las preguntas que tenemos qué hacernos para planificar bien la excursión es ¿Cuánto tiempo nos va a llevar hacer la ruta?, ¿Cuántos kilómetros son? Son preguntas que debes responderte a la hora de preparar tu salida.

Otra cosa no te olvides de consultar el AEMET; la información meteorológica es importante para preparar la ropa y los accesorios que tendremos que llevar.

PRECAUCIÓN

Si estás pensando en llevar a los peques por el monte o la montaña siempre debes tener en cuenta algunos consejos para que no haya ningún tipo de improvisto.

Los más pequeños pueden viajar por algunas de las rutas de senderismo de la península pero siempre con mucha precaución.

Hay muchos lugares interesantes donde hacer un viaje con niños.

LA MOCHILA DEL BUEN SENDERISTA CON NIÑOS

En cuanto a la mochila, también opta por una opción impermeable o por una funda-chubasquero para tu mochila.

En las mochilas por ejemplo SKYSPER tienen potentes sistemas de suspensión que pueden colgar sus bastones de trekking, botellas de agua, etc. También hay un SILBATO para evitar accidentes y todas las «hebillas» se pueden ajustar, y puedes colocar firmemente esteras, sacos de dormir y más que absorben la humedad.

y si quieres llevar a tus NIÑOS contigo?

Esta idea me la dieron en una ruta de montaña en los Ancares. Un chico llevaba al niño más pequeño EN SU ESPALDA en una mochila ergonómica que además le permitía llevar otras cosas.

Pues para no dejar al más pequeño en casa es una gran idea!!!!

SACOS DE DORMIR

Es fundamental llevar un saco de dormir ¿el motivo? y si se te echa la niebla, o te pierdes? … mejor ser precavidos y llevar alguno que no pese mucho.. Cualquiera de estos tres te valdrían para una ruta de senderismo y poder dormir bajo las Estrellas.

BASTONES DE TREKKING

Si quieres evitar caídas y sobrecarga en tus piernas un bastón de senderismo o bastones de trekking te puede resultar muy útil.

Usar palos de senderismo es un modo básico de prevenir las lesiones en rodillas, espalda y cadera. Además de mejorar tu resistencia, te ofrecerá más Equilibrio y Seguridad.

Úsalos como bastones de marcha nórdica, trail running y cualquier actividad que implique caminar.

Los palos para andar también pueden ayudarte a recuperarte de un accidente o una cirugía.

Comida

Lo primero que preparo para ir de ruta es la comida para recargar energías. Si vas con niños yo metería plátanos, chocolate, barritas energéticas, galletas, frutos secos… eso para el camino y dependiendo de la distancia… si es una ruta larga y tienes pensado en parar a comer, pues unos buenos bocadillos.

Agua

Además de la comida, no puede faltar en tu mochila el agua.

A la hora de preparar un viaje hay que tener en cuenta por ejemplo que hay que llevar agua suficiente para cada persona, para los perros por lo que siempre es bueno ir bien cargados con agua para evitar cualquier golpe de calor durante la caminata.

Los más pequeños, los niños son los que más agua van a necesitar, ya que necesitan reponer las fuerzas en todo momento, sobre todo si hace mucho calor, donde será muy necesaria. Insistirles en que beban agua y se hidraten bien, es importante para evitar cualquier golpe de calor.

Otra cosa importante tener cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro, ya sabes que podrías coger una gastroenteritis.

Hay botellas de agua que te mantienen el agua purificada.

Esta que te dejo en el enlace es una Botella de Agua Que se Limpia Sola y lleva un Sistema de purificación de Agua ¿Qué mas se puede pedir?!!! es perfecta!!!

Te presento la mejor Botella de Agua para tus rutas…. se Limpia Sola y tiene un Sistema de purificación de Agua!!!!!

Botella de Agua Que se Limpia Sola y un Sistema de purificación de Agua

A veces encontramos agua por el camino pero hay que asegurarse de que es potable. Ten cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro.

Estas son otras opciones que también están muy bien.. las personalizadas para esta época de Coronavirus es ideal para tener tu botella con tu Nombre …. o tu nombre de guerra!!!

Protector Solar, Repelente de Insectos

Un buen protector solar (protección alta para los niños) y repelente de insectos es importante. Mi hermana ahora les pone a los niños unas pulseras que son muy cómodas y ya les valen para el monte.

Kit básico de primeros auxilios

Antihistamínicos, antibióticos, antinflamatorios, papel higiénico biodegradable, tijeras, gasas y tiritas, así como una linterna, una tijera o navaja, o un cuchillo.

Yo también suele meter vaselina o una crema especial para las rozaduras, sobretodo en verano.

MÓVILES, GPS

Hay que llevar móviles cargados importante, y baterías; GPS si se puede, y tener controlado un lugar de cobertura por si ocurre algún problema.

Siempre hay que seguir el camino indicado para no perderse en los caminos, ya que algunos senderos pueden llevar a lugares donde no puedas volver, incluido ríos y rocas, que es mejor evitar si tienes niños en la caminata.

Por eso antes de ir a cualquier caminata lo fundamental es prepararla los días antes, pero sobretodo si vas con niños toda precaución es fundamental.

@lauranaturalmente niños en el monte

Hay muchos lugares donde los niños pueden disfrutar tanto del sendero como de los ríos y pantanos de la región, por ello siempre es una buena idea ofrecerles la oportunidad de ir también a estos recorridos por los caminos peninsulares, sobre todo los que son más cortos para adecuarse.

ÁREAS RECREATIVAS

Hay muchas áreas recreativas que tienen no sólo para caminar unos buenos kilómetros por el bosque o la montaña para que se acostumbren, sino para después reponer fuerzas unas buenas mesas con sus respectivos bancos para poder comer o merendar.

 Visitar muchos de los lugares más bonitos de la región es una forma de enseñar a los más pequeños el respeto por la naturaleza y la oportunidad de aprovechar los caminos naturales.

@laura_naturalmente área recreativa de Mouriscade en Lalín
ÁREA RECREATIVA DE MOURISCADE EN LALIN – PONTEVEDRA

Muchos de los recorridos cuentan con piscinas naturales con lo que, seguro que toda la familia lo puede pasar en grande en una de las excursiones de senderismo, con mucho cuidado.

Un buen camino por el campo siempre es una buena forma de aprovechar muchos de los días de calor del verano, ya que así aprovecharemos muchas de las ventajas del campo y de los grandes paisajes naturales que tenemos en España y que seguimos descubriendo día tras día.

Y no sólo en verano, a mí la época que más me gusta ir al monte es en Otoño ¿por qué? Por los colores….

Me parece una manera preciosa de quitarme la depresión postvacacional… y a los niños les viene de perlas!!!

Imagínate ir por un paseo al lado de un río tranquilito, cogiendo castañas para después prepararlas en cuanto lleguéis a casa..  Es un plan perfecto o no? Yo creo que sí!!!

Los niños seguro que agradecen estos viajes por el campo donde se puede disfrutar de muchas de las ventajas de las caminatas por el campo, por lugares desconocidos y senderismo por partes más recónditas del país, donde disfrutar de especies de animales autóctonos de la zona.

Yo cuando voy con mis sobrinos,  lo que más les llamaba la atención y se partían de risa es enseñarles las cacas de los diferentes animales… jajaj si caca de zorrito!!!  Las señales de que ahí pasaron jabalíes, los sonidos de los diferentes pájaros, al final aprenden más rápido que tú y ya son ellos los que te avisan de los diferentes rastros que hay en el monte.

BOTAS PARA NIÑOS

Los comentarios están cerrados.
error: Content is protected !!