ENRIC AGUADE SANS

ENRIC AGUADE SANS

EL PADRE DEL SENDERISMO EN ESPAÑA

Enric Aguadé Sans principalmente era médico de profesión.

En 1973 sustituyó a Joan Cullell en la presidencia del Comité de Senderos de la Federación de montaña catalana, y desde aquí impulso el SENDERISMO a lo largo de todo nuestro país.

@lauranaturalmente Enric Aguade Padre del Senderismo en España
Enric Aguade

Como el propio Enric Aguadé explicaba a «Grandes Espacios» en una entrevista en 1999, a finales de 1972. La Federación Francesa de Turismo Pedestre se dirigió a la Federación Española de Montañismo para continuar hasta Gibraltar un sendero que comenzaba en Austria y llegaba hasta los Pirineos.

Como «ni en Madrid ni en Barcelona nadie sabía muy bien qué eran los Senderos de Gran Recorrido, se pasó la petición a la Federación Catalana, donde se constituyó en 1973 un comité para estudiar el tema».

El propio DOCTOR relataba en la entrevista : «En primer lugar reuní a los responsables de 12 de las 14 entidades excursionistas que entonces había en la provincia y nos dividimos los 250 kilómetros que hay de Pontils a Fredes. Cada entidad nombró 1 o 2 cuidadores que empezaron a estudiar un posible recorrido. A continuación, yo los fui acompañando y recorrimos cada tramo marcando con spray blanco los puntos más complicados. Posteriormente, 3 representantes del comité realizamos la travesía completa en una semana y entonces decidimos que se podía empezar a pintar. El 2 de marzo de 1975 se pintó la primera señal en la pequeña ermita de Sant Blai, en Tivissa. Joan Cullell pintó la banda blanca y yo la roja».

Para muchos senderistas de España, Enric Aguadé Sans era conocido como el artífice de la red de senderos GR en nuestro País.

Formó parte de la «quinta del Biberón» (fue el nombre que se le dio a las levas republicanas que aún controlaba la España republicana durante los últimos años de la guerra civil) en la contienda civil, como auxiliar de topógrafo, con lo que empezó a familiarizarse con la interpretación de mapas y la aplicación práctica en el monte.

@lauranaturalmente Enric Aguade

En 1975 con un equipo de excursionistas se inició el marcaje de las famosas frajas blancas y rojas en la ermita de Sant Blai en Tivissa como inicio del GR7 que ha llegado a culminar con los miles de kilómetros que disfrutamos en la actualidad en toda la península.

El Doctor Enric Aguadé recibió multitud de reconocimientos y premios por su dedicación, los más destacados: el trofeo de la Federación Española de Montaña por sus 25 años de dedicación a los Senderos de gran recorrido , la Cruz de Sant Jordi (2000) y en 2003 el premio de Medio Ambiente.

En el 2013 el doctor Enric Aguadé Sans muere a la edad de 92 años.

Un comentario en «ENRIC AGUADE SANS»

Los comentarios están cerrados.

Los comentarios están cerrados.
error: Content is protected !!