CALDAS DE REIS

CALDAS DE REIS

¿DÓNDE SE ENCUENTRA CALDAS DE REIS?

@lauranaturalmente Caldas De Reis
VISTA DE CALDAS DE REIS

En medio de la depresión prelitoral que cruza Galicia con dirección N-S, desde Santiago de Compostela hasta Tui, se encuentra el término municipal de Caldas de Reis, situado al Norte de la provincia de Pontevedra, distando 21 kilómetros de la Capital de provincia y a 36 kilómetros de Santiago de Compostela.

Caldas de Reis tiene 9 parroquias (Arcos da Condesa, Sta María y Sto Tomás en Caldas de Reis, Carracedo, San Andrés de Cesar, San Clemente Cesar, godos, Saiar, Vemil).

La superficie de Caldas de Reis es de 68,51 km2.

La Villa de Caldas es uno de los centros comarcales de más tradición en Galicia, atrayendo población de una amplia comarca que va desde Pontecesures hasta Cuntis y Campo Lameiro.

A Campo Lameiro hemos de ir en breve porque es la capital gallega del arte rupestre, con una importante colección de petroglifos ubicados en el Parque arqueológico.

Caldas de Reis pertenece al arciprestazgo de Moraña y a la diócesis de Santiago de Compostela.

MAPA DE CALDAS DE REIS

EL AGUA Y CALDAS DE REIS

“Miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua”. Seguro que si muchos nos preguntan que es lo más importante de nuestra vida digamos que el amor por y de nuestros seres queridos. Pues el poeta y ensayista W. H Auden nos invita a elevar hasta esa misma posición el agua.

El agua es una de las señas de Caldas de Reis, no sólo por el río Umia, sino también por sus aguas termales.

@laura_naturalmente Balnearios de Caldas de Reis
BALNEARIOS DE CALDAS DE REIS

En Caldas de Reis existe una larga tradición termal, ya apreciadas por los romanos debido a la calidad de sus aguas medicinales (afecciones de las vías respiratorias, reumáticas y la piel).

¿Te imaginas pasar un fin de semana en un Balneario con una entorno tan privilegiado como este?

¿Puedes imaginarte después de ir a caminar, hacer senderismo por un entorno tan bonito, acabar en un Balneario como estos? Seguro que coges fuerzas y energías para todo el mes. Según cuentan las temperaturas del agua varían entre los 42 grados del Balneario de Acuña y los 48 del Balneario Dávila

@laura_naturalmente Balnearios de Caldas de Reis
BALNEARIO Y RÍO UMIA

Existen fuentes públicas en Caldas de Reis (LLAMADAS BURGAS) donde acude la gente a beber o echar las aguas sobre la piel, a pesar de su desagradable olor y elevada temperatura.

Pero la riqueza de Caldas de Reis no es por tan solo sus aguas porque en Caldas de Reis se descubrió  el TESORO DAS SILGADAS. ¿Te imaginas a un Indiana Jones descubriendo uno de los 28 brazaletes en Caldas de Reis? Yo sí.

Es el más importante de los tesoros prehistóricos hallados en Galicia y norte de Portugal.

Este Tesoro data de la Edad del Bronce (1500-1600 AC), de oro macizo, se le calcula un peso en origen de 27 Kg., (hay quien afirma que eran unos 40) de los cuales se conservan 14,9 Kg., la mayor cantidad conocida hasta hoy de la prehistoria europea. Está compuesto por un peine, dos vasos, una jarrita, 28 brazaletes, una jarretera, tres lingotes y un collar. Se conserva en el Museo de Pontevedra.

Consideraremos su belleza, al caminar por la RÚA REAL hacia la PONTE BERMAÑA, en el centro de la población de Caldas de Reis. Tuvo su origen en época romana, aunque la última reparación data del s. XVII. Posee tres arcos de medio punto y tajamares triangulares. Posee además, un pretil de piedra y un cruceiro en la parte central.

Antes formo parte de un antiguo camino militar romano, que pasaba por Aquis Celenis. Situado junto a la Casa de Doña Urraca, constituye uno de los más bellos rincones de la villa.

@lauranaturalmente ponte bermaña en Caldas de Reis.
PONTE BERMAÑA EN CALDAS DE REIS

IGLESIA DE SANTA MARÍA

Altar románico. En el muro norte del interior de la iglesia se colocaron unos baldaquinos ojivales del siglo XV, que estaban en el atrio. Representan las naves de Colón y los escudos de los Reyes Católicos.

@laura_naturalmente rincones de  Caldas de Reis
RINCONES DE CALDAS DE REIS

IGLESIA DE SANTO TOMÁS

En Caldas de Reis sobresale para mi esta iglesia de estilo neomedieval de finales del siglo XIX fue proyectada por el arquitecto Domingo Rodríguez Sesmero.

El interés de la Iglesia de Santo Tomás radica en haber sido construida con los restos de la Torre de Doña Urraca (residencia de los arzobispos compostelanos desde 1228).

Esta desaparecida Torre, desde el punto de vista cronológico, difícilmente pudo ser morada de esta reina, ya que es de estilo gótico posterior al s. XVII. Los restos que se conservan además de algunos sillares, son las ventanas y los pretiles que podemos ver incrustados en los muros del ábside de esta iglesia parroquial moderna. Su nombre, Santo Tomás, se le impuso en recuerdo al paso de Santo Tomás de Canterbury por la villa en 1170.

Frente a la Iglesia de Santo Tomás en Caldas de Reis podemos ver un hermoso palmeral compuesto por 31 ejemplares.

@laura_naturalmente Iglesia Santo Tomás y Palmeral en Caldas de Reis
IGLESIA SANTO TOMAS Y PALMERAL DE CALDAS DE REIS
@laura_naturalmente Cruceiro de  Caldas de Reis
CRUCEIRO DE CALDAS DE REIS

PARQUE  – JARDIN (EL ROBLEDAL)

En un entorno de enorme belleza en Caldas de Reis se encuentra el PARQUE  – JARDÍN (EL ROBLEDAL), de flora centenaria, situado en la margen derecha del río Umia, con 150 especies botánicas de los cinco continentes, destacando entre ellas la camelia, alcanforero y eupatorio ligustrino (planta del incienso), el olor impregna parte del jardín sobre todo en la época de floración. 

Declarado paraje pintoresco nacional en 1962. Ahí pude sacar unas bonitas fotos a unas figuras que te encuentras por el sendero.

@laura_naturalmente Parque del Robledal Caldas de Reis - río Umia
PARQUE DEL ROBLEDAL – CALDAS DE REIS
@laura_naturalmente Parque del Robledal Caldas de Reis - río Umia - descansando Laura y Ulises
DESCANSANDO EN EL PARQUE DEL ROBLEDAL DE CALDAS DE REIS
@laura_naturalmente Parque del Robledal Caldas de Reis - río Umia  - sorpresas en parque
PARQUE DEL ROBLEDAL – SORPRESAS
@laura_naturalmente Parque del Robledal Caldas de Reis - río Umia  - sorpresas en parque - un cocodrilo
COCODRILO EN EL PARQUE DEL ROBLEDAL EN CALDAS DE REIS

Además en los márgenes del río se encuentra la PLAYA FLUVIAL DE OS CHORÓNS que es el punto de partida de una ruta de senderismo conocida como RUTA DEL AGUA PR-G 59 que partiendo de la villa nos lleva río arriba hasta la hermosa FERVENZA DE SEGADE O CASCADA DE SEGADE.

Podréis daros un chapuzón y jugar en los toboganes que forma el cauce en su descenso. En otro post de en Rutas de Senderismo la describiré, mientras os dejo arriba el enlace que seguimos.

@lauranaturalmente fervenza de Segade en Caldas de Reis
FERVENZA DE SEGADE

Muy cerca encontraremos EL PUENTE DE SEGADE, de orígenes romanos y posterior reconstrucción del siglo XVIII, posee un solo arco, da continuidad a la calzada romana XIX.

@lauranaturalmente el Puente de Segade o Ponte de Segade en Caldas de Reis en Pontevedra.
PONTE DE SEGADE – CALDAS DE REIS
@lauranaturalmente fervenza de Segade o Cascada de Segade en Caldas de Reis, en Pontevedra.
FERVENZA DE SEGADE – CALDAS DE REIS

Para disfrutar de Caldas de Reis, el municipio cuenta con una buena oferta turística, que se traduce en hoteles, hostales, apartamentos y casas de comidas. Los más destacados cómo comentamos antes son los tradicionales balnearios de Acuña y Davila, con aguas cloruradas-sódicas, sulfídricas y nitrogenadas que afloran a más de 35 oC, ideales para problemas respiratorios, reumatismo y tratamientos dermatológicos.

Caldas de Reis ofrece además la posibilidad de degustar la empanada de lamprea o el tradicional pan.

Os cuento una leyenda de Caldas?

Entre los más jóvenes es costumbre mojar los pies de los forastero en las aguas de las burgas, pues cuentan que quien lo hace se casa en esta villa de Caldas de Reis.

FIESTAS

De las numerosas fiestas locales, la más destacada es la de San Roque, del 12 al 16 de Agosto, que termina con la “procesión rogativa” para cumplir el voto hecho al santo de Montpellier en el siglo XII como intercesor de una curación de la peste.

Los comentarios están cerrados.
error: Content is protected !!