ÁREA RECREATIVA DE GABENLLE EN LARACHA (A CORUÑA)
Un sitio que siempre aconsejo y siempre es un acierto si tienes niños es Gabenlle en Laracha. Tiene de todo: Parque infantil, naturaleza, senda para caminar un poco, mesas y bancos, servicios…. de todo preparado para pasar un día inolvidable con tu familia.. y seguro que si vas REPITES
¿Dónde se encuentra el Área Recreativa de Gabenlle?

En el municipio de Laracha se encuentra el Área recreativa de Gabenlle.
Se encuentra a unos 2 km de la Casa do Concello, en el centro de Laracha. En este área recreativa, atravesada por el río Anllons, podemos encontrar una zona infantil. Cuenta con varios puentes para poder cruzar de un lado a otro el río, molinos restaurados y pequeñas cascadas.
PULSA AQUÍ PARA LOCALIZARLA EN EL GOOGLE MAPS
¿Cómo llegar a Gabenlle?
Debemos tomar la AC-552 a Laracha, a la altura del ayuntamiento, avenida de Finisterre debemos tomar el desvío (señalizado) por la Avenida López Astray hacia la playa fluvial de Gabenlle.
En poco más de un kilómetro tomamos la carretera hacia Requesende y Soutillo.
En aproximadamente unos 300 metros veremos el aparcamiento , y el área recreativa.
¿Qué nos espera en el Área Recreativa de Gabenlle en Laracha?
Durante el verano muchas personas se acercan al lugar de esta zona de recreo donde nace el paseo fluvial, a orillas del río Anllóns. En esta época estival, también se convierte en una playa natural donde la cantidad de gente aumenta. El otoño es una estación en la que podemos disfrutar de los preciosos colores de los árboles de Gabenlle. Una amplia variedad de tonos que varían entre rojizos y ocres característicos de la temporada..
En esta zona de recreo disponemos de todos los servicios necesarios para disfrutar de un día descanso al aire libre, como son los merenderos cubiertos y descubiertos con mesas, bancos, parrillas, agua potable y aseos
El área recreativa de Gabenlle queda situada a la izquierda de la carretera, con una superficie aproximada de 15 000 metros cuadrados.
Está dotada de parque infantil, parque biosaludable, aseos, barbacoas y mesas de piedra.
Se extiende a ambos lados del Río Anllóns, comunicados por varios puentes de madera. En la zona se combinan áreas expuestas al sol con otras dotadas de sombra natural.
Senda Fluvial por Gabenlle
En el extremo oriental del área recreativa ya se inicia una bonita senda fluvial, aunque esta comienza propiamente al otro lado de la carretera.
La senda es un paseo dotado en su totalidad de pasarela y pasamanos de madera, lo que lo hace muy apto para recorrer con calma o con niños, sólo teniendo cuidado de los RESBALONES en caso de que esté mojada.
Se inicia al pie de la carretera, donde podemos consultar un panel con el trazado. Apenas nos da información, pero tampoco se necesita: sigamos el paseo de madera durante unos 2,3 km.
El paseo fluvial del río Anllóns en Gabenlle (Laracha), es el mayor construido en madera de toda la comarca.
Está integrado en la Red Natura 2000.
Es una ruta ideal para hacer con NIÑOS. Mi hermana y mi cuñado ya varias veces han ido con mis sobrinos y con los compañeros del colegio a pasar el día. El Área Recreativa de Gabenlle es un sitio que les encanta, y está tan cerca de Coruña que van encantados!!
RECORRIDO
El recorrido lo iniciamos en el puente junto al área recreativa, hasta el molino de O Formigueiro.

La ruta o paseo por el Área Recreativa de Gabenlle. Se inicia al pie de la carretera, donde podemos consultar un panel con el trazado. Apenas nos da información, pero tampoco se necesita: sigamos el paseo de madera durante unos 2,3 km.
La abundancia de especies arbóreas: Sauces, robles, abellanos, castaños, laureles, alisos y abedules, lo hacen un paseo tranquilo y relajado de una duración de unos 30 minutos, permitiéndonos recorrer el bonito bosque de ribera gallego.
Entre la fauna, podremos observar sobre todo paseriformes como herrerillos, carboneros garrapinos, mitos o mosquiteros. En el cauce es frecuente ver lavanderas cascadeñas o mirlos acuáticos. La nutria está presente y se deja ver de vez en cuanto entre las raíces de los alisos y bajo los helechos reales; lo que es seguro es que con un poco de atención veremos sus rastros (huellas y deposiciones). Relativamente confiadas, las ardillas nos podrán deleitar con algunos saltos y carreras.
Entre la fauna más pequeña, en función de la época del año, se nos presentan la rana y sus renacuajos o los tritones ibéricos, para lo que deberemos salirnos del paseo allí donde la barandilla tiene huecos, y acercarnos a los canales de los molinos. Por supuesto, durante primavera y verano es un sitio ideal para observar los vuelos y los hábitos de las libélulas y caballitos del diablo.
Los molinos restaurados son otro de los atractivos: O Tarrulo, Grande de Gabenlle, As Pezas, O Formigueiro.
El regreso es por una senda de ribera por el otro lado del río.
En los alrededores, podemos aprovechar el día para visitar el monasterio de Soandres y el mirador del monte de Santa Marta.