ÁREA RECREATIVA DE BALARÉS EN PONTECESO (A CORUÑA)

ÁREA RECREATIVA DE BALARÉS EN PONTECESO (A CORUÑA)

Datos del Área de Recreo de Balarés

Longitud de la playa: 350 metros

Tipo: Playa resguardada, oleaje medio

Zona de Recreo: con mesas, bancos de piedra y barbacoas

Aparcamiento muy amplio.

¿Cómo llegamos a Balarés?

Tomamos la AC-424 que une Ponteceso y Corme, al llegar a O Couto (a 1,5 km de Ponteceso), en una curva cerrada existe desvío a la izquierda con indicaciones a Balarés.

Tomamos esa carretera y empezamos un descenso de poco más de 3 km hacia la playa rodeados de pinares.

Está genial señalizado todo, en cualquier lado encuentras indicaciones con paneles informativos con los mapas de la zona, animales típicos de la zona y señales de las rutas de senderismo que hay por aquí es la PR-G 148 que es la que hicimos nosotros.

@lauranaturalmente Área recreativa de Balares o area recreativa de valares ponteceso

Llegaremos a uno de los aparcamientos del pinar y de la playa.

Situación de Balarés

Está situada en la parte externa de la Ría de Ponteceso, a medio camino de Ponteceso y Corme. Esta zona es una de las zonas más vírgenes de la Costa de la Muerte.

Se encuentra en el interior de la Ría de Corme y Laxe y a los pies de Monte Branco, la duna remontable más alta de Europa.

Pulsa el enlace para ir

¿Qué nos espera en el Área Recreativa de Balarés?

Te espera todo lujo de servicios. Bar- Restaurante, playa de arena blanca fina, socorristas, baños, un pinar con merendero, duchas…

Situada en plena Costa de la Muerte, la Playa de Balarés es una de las playas más bellas de Galicia y de la Costa de la Muerte (Costa da Morte).

Situado en un lugar privilegiado, en un entorno de alto valor natural y paisajistico, rodeado de pinares.

BALARES, su playa y su pinar, pertenecen a la parroquia de Cospindo, en el municipio de Ponteceso.

Se trata de un precioso arenal de arena fina y blanca, y aguas muy claras y limpias, inmerso en un amplio pinar.


La playa tiene forma de ensenada protegida del fuerte oleaje, y está dividida en dos por una zona de rocas, formando las llamadas Balarés Grande y Balarés Pequeña.


En un extremo de la playa de Balarés, nos encontramos con un pequeño embarcadero donde se sitúa un edificio donde nos encontramos con una cafetería-restaurante con terraza.


Ese embarcadero tiene su historia. En 1936 se creó la empresa minera Titania S.A. que se dedicó a explotar el titanio y wolframio hasta 1960. Cómo pasó también en la Mina del Monte Neme durante la Segunda Guerra Mundial estos materiales fueron exportados para ayudara los Alemanes a edurecer sus tanques y artillería.

A día de hoy sólo se conservan restos del puerto por donde enviaban los minerales y casi imperceptibles se encuentran las piscinas donde separaban los materiales de la arena de la playa.

En la actualidad cómo comentábamos, en ese muelle hay una Cafetería-Restaurante con Terraza, El Chiringuito de Balarés que, tiene un buen servicio, amplio aparcamiento y gran espacio, lo que no impide que conserve el encanto de las playas salvajes. Nosotros comimos allí y estupendamente. También se puede encargar paellas para comer después en el pinar de enfrente y pasar un día estupendo con la familia, niños y/o amigos.

En frente de la playa de Balarés, y del Chiringuito hay un admirable pinar, un área de recreo maravillosa, con mesas, bancos de piedra y parrillas o barbacoas, para elaborar comidas campestres; pero debe tenerse en cuenta si pueden encenderse por el riesgo de incendios.

También en el área de recreo de Balarés hay bastantes papeleras y contenedores por lo que no hay ninguna excusa para comportarse bien y después de la fiesta o comida que hayamos tenido, recoger todo y dejarlo todo limpio.

@lauranaturalmente merendero o pinar de Balares o Area recreativa de valares. Festival de Valares en Ponteceso Ruta de senderismo prg 148

¿Qué podemos ver cerca de Balarés?

Muy cerquita de aquí tenemos sitios fantásticos, pueblos con un encanto exquisito y lleno de sorpresas. Tienes por un lado Corme dónde tienes que comer los mejores percebes de Galicia; Ponteceso con lugares mágicos, senderos, paisajes de ensueño… El Faro del Roncudo, Anllóns, …. tienes muchos sitios donde ir, y numerosas playas.

Festival de Valarés (con V)

También  se celebra, a mediados de agosto, el festival de música, Festival con V de Valarés. Es un festival musical por el que han pasado grandes artistas internacionales de música indie.

Este festival, nació en el 2004 cuando un grupo de amigos se reunió para hacer una hoguera, en forma de V invertida, para que las llamas fuesen más altas, y llamar la atención, como actividad alternativa a las fiestas masivas de la zona.

Con la ilusión del San Juan, y  un pequeño equipo de música, unas cuantas tiras de churrasco y sardinas decidieron vivir una noche mágica en el precioso entorno de la playa de Balarés.

Esa primera noche creció en asistencia y en actividades realizadas, hasta convertirse en una alternativa para toda la juventud de Ponteceso que, la Noche del Festival, cierra sus locales de la movida nocturna.

Desde sus inicios el festival contó con artistas de primer nivel. Escritores, Ilustradores, Grupos Musicales

Todos aportaron su granito de arena para hacer crecer este festival que, año tras año, se consolida ya no sólo como festival de música, sino como un punto de encuentro para disfrutar de todo el día en el magnífico pinar de Balarés.

Antes de nada ¿Por qué no le compras un «Regalo» muy Especial a tus NIÑOS?

Apoya el aprendizaje de tu niños y fomenta el amor por la naturaleza. Estos kit de aventura, especialmente diseñados para inspirar a tus hijos a explorar los alrededores – imaginación – observar la naturaleza – fomentar la curiosidad – experimentar – promover actividades – habilidades científicas – educar nuevas herramientas – mente abierta – descubrir mundo – ciencia biología.

Tu pequeño explorador lo amará y se alegrará de aprender cosas nuevas. Son los juguetes más buscados por los niños para Navidad, cumpleaños, días de nombre, año nuevo o cualquier otra ocasión

Un comentario en «ÁREA RECREATIVA DE BALARÉS EN PONTECESO (A CORUÑA)»

Los comentarios están cerrados.

Los comentarios están cerrados.
error: Content is protected !!